
Muchos han afirmado que Trujillo “poseía” toda o la mayor parte de la república dominicana, o que se hizo cargo de propiedades. Sin embargo, esto parece ser otra falsa narración creada y escrita por sus enemigos. Lo que podemos probar con documentos fácticos como éste, es que Trujillo compró terrenos y empresas a buen precio o se convirtió en propietario de acciones en ellos, lo que le permitió reunir gran riqueza muy rápidamente (legalmente). A menos que alguien pueda proveer evidencia objetiva de que Trujillo estaba robando la propiedad o empresa de alguien, o que se hizo rico sólo por métodos ilegales, sólo podemos tomar esas narraciones como afirmaciones y acusaciones sin mérito. A continuación se muestra una carta del Departamento de Estado donde se muestra que la tierra que Trujillo les dio a los judíos en Sosua, Trujillo la compró a un precio de ganga de la United Fruit Company cuando estaba siendo operada como una plantación de banano antes de que Trujillo la comprara. La empresa internacional había vendido la propiedad a Trujillo “en agradecimiento por la protección que le brindaba cuando era jefe del ejército”.
“El Encargado en la República Dominicana (Hinkle) al Secretario de Estado
No. 1127
Ciudad Trujillo, 26 de enero de 1940.
[Recibido el 30 de enero.]
Señor: Tengo el honor de referirme al despacho de la Legación no. 1117 del 18 de enero de 1940, reportando la llegada a Ciudad Trujillo del señor James N. Rosenberg con el propósito de firmar un contrato con el Gobierno Dominicano para el asentamiento de refugiados en este país.
El Sr. Rosenberg, el Sr. Linder y el Sr. Stephen VC Morris, en representación de la Comisión Intergubernamental, acompañados de los tres técnicos, salieron de la ciudad el 19 de enero y visitaron personalmente la tierra cerca de Sosúa perteneciente al General Trujillo, así como otras tierras en las inmediaciones. Al parecer, quedaron muy impresionados por las perspectivas y la calidad de la tierra.
El Sr. Rosenberg y el General Trujillo tuvieron entonces un intercambio de correspondencia en el que el primero se ha ofrecido dotar una silla en la Universidad y el General como su contribución personal ofreció su propiedad en Sosúa para el uso de la Asociación. Mientras que el general Trujillo pagó a la United Fruit Company 50.000 dólares por esta tierra, la valora, en vista de mejoras, por $ 100.000. El Sr. Rosenberg aún no ha aceptado el regalo y es muy posible que el General Trujillo sea un accionista en la Asociación de Asentamientos de la República Dominicana en la medida de su donación.
El primer borrador del contrato preparado por el Sr. Rosenberg en la línea de la carta que le había dirigido el Ministro Pastoriza37 el pasado mes de noviembre, cuyo contenido es conocido por el Departamento, fue entregado al General Trujillo el 18 de enero. contrato era demasiado complicado y detallado y desde entonces ha presentado un contraproyecto, aparentemente basado en sugerencias de Don Carlos Dávila, que ahora ha llegado aquí como invitado del General. [Página 210] Este contraproyecto no introdujo cambios fundamentales en las ideas presentadas por el Sr. Rosenberg, pero incorporó los mismos privilegios e inmunidades en un lenguaje más sencillo que el primer borrador. El contra-proyecto fue recibido por el Sr. Rosenberg el 23 de enero. Desde entonces, sin embargo, algunas modificaciones han sido introducidas por el Dr. Troncoso de la Concha, Vicepresidente de la República, y el Dr. Julio Ortega Frier, elegido por el General Trujillo para actuar como asesor jurídico de la Comisión. En el momento actual no parece que haya diferencias de opinión fundamentales que no puedan conciliarse con una redacción adecuada.
El contrato entrará en vigor con la ratificación de la Asociación de Asentamientos de la República Dominicana, Inc. y con la promulgación de regulaciones de inmigración apropiadas que cubran dichas asociaciones de asentamientos. Se espera que el contrato se firme hoy o mañana y se hará una ceremonia formal a la que asistirán los representantes de los países interesados.
Ha habido pocos comentarios en los periódicos. El señor Gimbernard, cuyas extremas tendencias derechistas y escritos indecentes son conocidos por el Departamento, ha atacado el asentamiento propuesto en su órgano Cosmopolita. Diario del Comer llevó un editorial el 22 de enero expresando la esperanza de que estos inmigrantes no formarán un núcleo separado de extranjeros residentes sino que se asimilarán como dominicanos.
Respetuosamente,
Eugene M. Hinkle”
Fuente: